Bogotá D. C., 08 de julio de 2025
Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones
No se trató solo de una jornada institucional. Fue una declaración de principios. Una cita entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y la vida misma. Un acto donde 396 historias de lucha encontraron un nuevo punto de partida, no en un acto simbólico, sino en una acción concreta. En la urbanización Arboleda Santa Teresita se vivió una Feria de Servicios liderada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), en articulación con la Administración y el Consejo Administrativo del conjunto residencial. Lo que ocurrió allí, en el corazón de San Cristóbal, fue mucho más que un evento programado: fue la confirmación de que el reasentamiento no es el final de un camino, sino el comienzo de otro con dignidad, derechos y acompañamiento institucional.
Durante la jornada, entidades del gobierno distrital como la Alcaldía Local de San Cristóbal; Planeación; Integración Social; Salud; Mujer; Educación; Desarrollo Económico; Seguridad y Convivencia; Movilidad; así como el IDRD, la UAESP, el IDPYBA, el SENA y su Agencia Pública de Empleo, se reunieron no solo para entregar información o prestar servicios. Llegaron para algo más profundo: escuchar a los ciudadanos, orientar sus pasos, acompañar sus procesos de vida. Para muchos vecinos, fue valioso sentir al gobierno distrital tan cerca, sin trámites eternos ni respuestas enredadas. Solo personas sirviendo a personas, con empatía, conocimiento y vocación pública.
La feria fue el reflejo vivo de lo que significa construir comunidad después del miedo. De lo que representa volver a creer en las instituciones, en el barrio, en los lazos entre vecinos. Familias que antes habitaban zonas de alto riesgo —donde la tierra temblaba bajo los pies y el futuro era apenas una idea borrosa—, hoy caminan tranquilas por calles pavimentadas, tienen dirección fija, techo seguro y sueños con propósito. Ese cambio no es solo físico: es emocional, simbólico y colectivo.
Una #ViviendaSegura no solo cambia coordenadas geográficas: transforma la manera en que una madre duerme, la confianza con la que un niño juega, la fuerza con la que se proyecta una familia. Una #ViviendaSegura es el antídoto contra la fragilidad social, el cimiento sobre el cual se construye autoestima, salud, trabajo y bienestar. Es, en esencia, una herramienta de justicia territorial.
“Este tipo de espacios nos hacen sentir que somos tenidos en cuenta. Saber que hay entidades que escuchan, que nos orientan y nos acompañan nos da tranquilidad y esperanza”, dijo uno de los residentes mientras sostenía un papel con apuntes de su puño y letra, lleno de información, oportunidades y propósitos. Ese papel, más que una hoja con datos era una hoja de ruta para su nueva vida.
Lo vivido en Arboleda Santa Teresita no se mide en cifras ni formularios, sino en ese murmullo de confianza que, poco a poco, se ha ido construyendo entre la comunidad. Una confianza sembrada en cada asesoría personalizada, en cada conversación franca, en cada gesto de atención, en cada servicio brindado con empatía. Una confianza que crece con el trabajo continuo, con la articulación institucional y con la certeza de que no están solos.
El proceso de reasentamiento liderado por la CVP es, sobre todo, una apuesta por un presente digno y un futuro posible. No se trata de mover gente, sino de restituir lo que el riesgo les quitó: tranquilidad, oportunidades, hogar, dignidad. Muchas familias hoy acceden a servicios de salud, educación y emprendimiento; otras han retomado estudios, iniciado negocios o simplemente han vuelto a sonreír sin miedo, con la frente en alto y los pies sobre tierra firme.
Con cada conversación sostenida, cada servicio prestado y cada vínculo reactivado, quedó claro que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la CVP y en articulación con múltiples entidades del Distrito, trabaja por una ciudad más equitativa, más humana y justa. Una ciudad que deja de ser discurso para convertirse en realidad. Porque el reasentamiento, bien hecho, no desplaza: enraíza. No silencia: dignifica. No reubica: repara. En Arboleda Santa Teresita esa reparación ya empezó y va en serio.