GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

Botón Web portal de pagos trámites y servicios de Bogotá 2025

“Cada vivienda segura representa una vida protegida, una emergencia evitada y una oportunidad recuperada. El Programa de Reasentamientos no solo entrega llaves: devuelve la calma, construye arraigo y reafirma el valor de cuidar a quienes más lo necesitan”. 

Bogotá D. C., 14 de julio de 2025  

Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones

 

En las calles de Bogotá, donde algunos pasos suenan como lucha, donde las esquinas guardan silencios que gritan historias y los sueños se venden al por mayor entre semáforos y aceras, hay una historia que florece con fuerza. Es la historia de María Dilma Zambrano y John Alexander Zambrano: madre e hijo unidos por el amor, la resiliencia y una receta secreta de chicharrones soplados que, más que comida, es símbolo de vida.

María es una mujer resiliente, viuda, de alma transparente y voluntad incansable, que ha sido madre y padre toda su vida. Tiene cuatro hijos, pero es John, el menor, quien la acompaña en su lucha diaria. Juntos han enfrentado los días más duros, caminando codo a codo con dignidad, valentía y el anhelo de una vida mejor.

Durante años, habitaron una vivienda improvisada en el barrio Guadalupe, en la localidad de Kennedy. Un predio construido con materiales reciclados, frágil y sin condiciones dignas de habitabilidad. Las goteras eran sus compañeras. El olor del río cercano: perfume de su hogar, el huésped persistente y creciente, el adorno inevitable de su entorno. Y los roedores, una amenaza constante. Vivían atentos al cielo, al ruido, al vaivén del día a día. Siempre en guardia. Siempre resistiendo.

“Tenía que estar todo el tiempo buscando cartones, tablas, lo que fuera para tapar huecos, para evitar que se metieran a robar o que se nos metieran animales”, cuenta María, con la serenidad de quien ha superado la tormenta. Su hijo John, de 36 años, con una discapacidad que nunca ha sido impedimento para soñar, ha sido su apoyo incondicional, su motor. “Yo soy las manos de mi mamá, y ella es mi corazón”, dice él sin titubeos.

Desde el año 2016 comenzaron el proceso de reasentamiento con la Caja de la Vivienda Popular (CVP), entidad que ha cambiado el destino de cientos de familias como la de ellos. El camino fue largo, pero valió cada paso, pues este programa no solo entrega viviendas, sino que transforma vidas. Y lo hace con una misión clara: salvar la vida, protegerla, y al mismo tiempo construir confianza paso a paso, ladrillo a ladrillo, con humanidad.

Las vidas de María y John cambiaron por completo. Gracias al Programa de Reasentamientos, hoy son propietarios de un apartamento en el proyecto Arboleda Santa Teresita, en la localidad de San Cristóbal. Un hogar con techo sólido, muros seguros y, lo más importante, un espacio que les permite no solo vivir, sino trabajar, producir y proyectarse.

Este apartamento no es solo un lugar para dormir: es su fuente de vida y su sustento económico. Allí mismo, instalaron su taller de producción de chicharrones. Cocinan, empacan, almacenan. Todo con orden, limpieza y sin miedo. La vivienda se convirtió en una pequeña empresa familiar, en un faro de dignidad para una madre y un hijo que nunca dejaron de creer.

“Este apartamento es mi casa y mi trabajo”, dice María con la mirada azul clara y luminosa de quien, después de tanto, al fin puede ver la vida sin miedo. “Aquí puedo descansar y también ganarme la vida. Ya no tengo que preocuparme por si llueve o si se daña algo. Aquí tengo mi espacio limpio, seguro, digno. Ahora sí puedo decir que duermo tranquila”.

John asiente con esa energía única que lo caracteriza. “Trabajamos juntos, hacemos todo aquí. Nuestro taller está en la casa, y eso nos cambió la vida. Yo estoy agradecido con la Caja de la Vivienda Popular, con la Alcaldía, con todos los que hicieron posible esto, porque ahora vivimos muy bien y también vivimos de esto”.

Vivienda segura el ingrediente que transformó vidas 2025 foto2

Con más de 10 años vendiendo chicharrones, la historia de María y John ya es conocida en ferias, recorridos por las calles y hasta en redes sociales. Sus productos son famosos por una receta secreta (según ellos, con elementos de calidad y grandes dosis de amor), que hoy tiene un nuevo ingrediente: la seguridad que da un hogar digno.

Cuando la vivienda es segura, todo florece: la tranquilidad emocional, la salud, los sueños, la economía. En su nuevo apartamento, esta familia consolidó más que un techo: encontró impulso, confianza y vida.

Historias como esta son el alma del Programa de Reasentamientos de la CVP, que entiende que proteger la vida no es solo alejar a las familias del riesgo, sino llevarlas hacia un entorno donde puedan prosperar, trabajar y construir un futuro real. No es solo entregar viviendas: es entregar oportunidades, arraigo, seguridad, libertad.

Hoy, María y John son testimonio vivo de cómo la Alcaldía de Bogotá, a través de la Caja de la Vivienda Popular, actúa con humanidad y compromiso para cambiar destinos. Su historia es una inspiración y nos recuerda que en las calles de Bogotá también nacen milagros, si se riegan con amor, se empacan en ternura y se sazonan con justicia social. Porque la vivienda digna no es un lujo: es la raíz desde donde se levanta la vida. Y cuando esa vida puede sostenerse, crecer y generar ingresos desde el hogar, hablamos de verdadera transformación social. Eso es precisamente lo que logra el Programa de Reasentamientos: proteger lo que somos, cuidar de lo que podemos ser y crear vínculos donde antes solo habitaba la incertidumbre.

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO