GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

Botón Web portal de pagos trámites y servicios de Bogotá 2025

La Secretaría del Hábitat, a través de la estrategia Territorios Mágicos, acompañó esta jornada de revitalización que lideró la Caja de la Vivienda Popular con intervención de pintura, barrido y olla comunitaria, porque queremos revitalizar este barrio.
 

Bogotá D. C., 06 de junio de 2025.

Por Jessica Cedeño - Oficina Asesora de Comunicaciones CVP

 

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), sigue interviniendo integralmente el barrio Bilbao de Suba, por medio de actividades sociales, culturales y recreativas. Para esta oportunidad, desde la Dirección de Mejoramiento de Barrios se llevó a cabo una jornada de embellecimiento en la que integrantes de la entidad, la comunidad del barrio y representantes de otras entidades como la Secretaría Distrital del Hábitat, la Junta de Acción Comunal del barrio Bilbao y otros aliados (Secretaría Distrital de Integración Social, Consorcio Alborada, Centro de Desarrollo Comunitario [CDC] y Alcaldía Local de Suba) pintaron un mural que narra la historia del barrio.

Estamos dando cumplimiento a la mesa interinstitucional liderada por la Caja de la Vivienda Popular para traer a Bilbao toda nuestra oferta institucional en beneficio de los habitantes del barrio. Asimismo, estamos aportando al embellecimiento y cuidado de este territorio; estas actividades son muy importantes porque permiten fortalecer el tejido social de la comunidad, pero además estamos contribuyendo a la integración de las personas que habitan acá”, dijo María Ángela Baracaldo, directora de Mejoramiento de barrios de la CVP. 

“Este mural fue inspirado en cada relato que recopilamos de los habitantes de Bilbao y que nos muestra el valor, la historia y el cambio que se ha dado a través de los años en este territorio. Para mí como artista es muy valioso plasmar esto y sentirme acompañado por sus protagonistas; recuperar estos espacios perdidos es resignificar los territorios”, Rodrigo Espitia Urbano, muralista. 

Entrega Mural en Barrio Bilbao en Suba Rodrigo Espitia Urbano muralista

En medio de ese espacio, los participantes compartieron una olla comunitaria e hicieron parte de la feria de servicios interinstitucional, que buscaba fortalecer el tejido social en el territorio y promover entornos seguros para la comunidad de Bilbao.

“Hicimos un rico sancocho para compartir con toda la comunidad, para el progreso del barrio, para acompañar estas actividades que promueven la unión y el cuidado de donde vivimos. Definitivamente el barrio está mejorando, cambiando, la cara es diferente, lleno de colores y me gusta ver a mis vecinos felices y participando”, dijo Hermelinda Rativa, habitante barrio Bilbao. 

El arte, el don de servicio, la unión y el talento fueron algunos de los valores y destrezas que se reflejaron en esta jornada. El objetivo de todas y todos los participantes fue el de embellecer el espacio público, el parque, celebrar y honrar la identidad de sus habitantes.

Entrega Mural en Barrio Bilbao en Suba mujeres residentes en el sector

“La Secretaría del Hábitat, a través de la estrategia Territorios Mágicos, acompañó esta jornada de revitalización que lideró la Caja de la Vivienda Popular con intervención de pintura, barrido y olla comunitaria, porque queremos revitalizar este barrio”, dijo Nicolás Álvarez, integrante de la Subdirección de participación y relaciones de la comunidad de la Secretaría Distrital del Hábitat.

Uno de los momentos más importantes durante la jornada fue el encuentro de personas mayores fundadoras de Bilbao, quienes contaron la historia detalladamente y con anécdotas de cómo empezó a crecer el barrio, y cómo fue su desarrollo. 

Una jornada de color y transformación en el barrio Bilbao, donde el arte nos unió como comunidad.Con la JAC, la CVP y los vecinos, embellecimos el sector con compromiso. En la CVP seguimos construyendo entorno seguros y llevando calidad de vida a los barrios
 
“Este es un gran espacio para la Junta de Acción Comunal y todos los habitantes de Bilbao, porque vamos a contar la historia de nuestro barrio a través de un mural. Qué chévere poder hablar de todo lo que ha pasado y cómo hemos cambiado después de más 34 años de haberse consolidado nuestro barrio; desde cuando montábamos en jeep, trabajábamos con piletas de agua a media noche, hasta hablar de los campesinos que vinieron a forjar y desarrollar el barrio. Queremos enaltecer a todas esas personas que han contribuido en nuestro territorio y mostrar la resiliencia que tenemos para superar todas las adversidades”, afirmó Diana Paola Barrero, presidenta de la Junta de Acción Comunal Barrio Bilbao, Suba. 
 

El sentido de pertenencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo, por y en los territorios, es lo que la Caja de la Vivienda Popular quiere impulsar en el barrio Bilbao, a través de actividades que unen a la comunidad pero que también les entregan oportunidades de mejora personales y comunitarios.

Integrantes de equipos de fútbol del barrio, de la casa de los abuelos, de la JAC y madres del ICBF se unieron y “se pusieron la 10” para adelantar un espacio ameno de unión, amor, mejoramiento y cambio por su territorio.

Entrega Mural en Barrio Bilbao en Suba Equipo Social DMB

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO