GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

Botón Web portal de pagos trámites y servicios de Bogotá 2025

José Moreno, uno de los líderes comunitarios en el barrio Puerta al Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar

Bogotá, D. C., 1 de julio de 2025

Por: Edwin Alberto Díaz - Oficina Asesora de Comunicaciones

 

Una mañana distinta cambió el panorama habitual en el barrio Puerta al Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar. A diferencia de otras mañanas en las que el gris del concreto era el protagonista, esta vez los vecinos salieron con brochas, rodillos y una sonrisa pintada en el rostro; la Dirección de Mejoramiento de Vivienda de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) había llegado para transformar fachadas y, con ellas, mucho más que la apariencia del barrio.

Desde temprano, vecinos como Cecilia Díaz contaron cómo se habían unido por primera vez en mucho tiempo para pintar juntos las fachadas de sus casas: “De verdad que quedaron muy bonitas, muy agradecidos, esperamos que esto siga más a menudo”.

 

La iniciativa no solo entregó pintura, sino que encendió el espíritu colectivo. Para José Moreno, uno de los líderes comunitarios, el proyecto fue una chispa de transformación. “Transformó bastante, estamos diciendo casi un 100%, porque pues es muy diferente una casa sin pintar, a estar pintada… le da vida a esta casa y un mejor vivir para las personas que viven en ellas”, explicó, resaltando cómo la legalización del barrio ahora se acompaña de dignificación.

Historias como la de Deimy Urrego también florecieron entre las paredes recién pintadas: “El cambio en las casas… se ve más colorido, pues queda más bonito”. Nos contó del resultado de esta jornada donde la pintura era apenas la excusa para reconstruir el tejido social. Las pinturas trajeron consigo una nueva mirada sobre el lugar que habitan y la posibilidad de soñar.

Todo empezó con una llamada entre vecinos, con la iniciativa de líderes que no se resignaron al abandono histórico del sector. Reunidos, eligieron las casas más necesitadas; con voluntad propia y el apoyo de la CVP, pintaron siete fachadas. Fue, según cuentan, un día “muy agradable” cargado de energía positiva y sueños compartidos de ver muchas más viviendas embellecidas.

Esta jornada de transformación no solo dejó muros coloridos, sino un mensaje poderoso: cuando las instituciones y las comunidades se unen, el cambio es real y visible. El sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y la esperanza se pintaron en cada pared, demostrando que sí es posible reescribir la historia de los barrios desde las manos de su propia gente.

La experiencia vivida en Puerta al Paraíso es una prueba de que las transformaciones más profundas no siempre requieren grandes obras, sino pequeñas acciones con sentido humano. Pintar una fachada puede parecer un gesto sencillo, pero cuando se hace en comunidad, con apoyo institucional y con el corazón, se convierte en un acto de dignificación y esperanza. Esta jornada deja un precedente valioso: cuando la voluntad colectiva se mezcla con la acción pública, se abren caminos para construir barrios más vivos, más unidos y con más futuro.

Brochas de esperanza en Puerta al Paraíso thumbnail cuadra

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO