GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

06182025 Feria Banner Web

En la Caja de la Vivienda Popular priorizamos las realidades de nuestros beneficiarios a la hora de implementar cualquier plan o proyecto. Nuestra misionalidad nos demanda presencia en los barrios, en las viviendas y en los parques.

Bogotá D. C., 19 de junio de 2025

Por: Jessica Cedeño y Paola Méndez - Oficina Asesora de Comunicaciones

El objetivo principal es descentralizar y acercar los servicios de la CVP a las comunidades más vulnerables de Bogotá, facilitando el acceso a asesoría técnica, trámites de legalización, reconocimiento de edificaciones y mejoramiento de vivienda en zonas con altos índices de informalidad.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), está comprometida con llevar toda su oferta de servicios a los barrios de Bogotá, especialmente en las localidades priorizadas: Suba, Bosa, Usme, San Cristóbal y Ciudad Bolívar.

Muchos de los ciudadanos que viven allí tienen dificultades para movilizarse hasta la sede de la CVP en Chapinero, tanto desde el punto de vista físico como económico. Es por eso que, de manera creativa y transformadora, pusimos a rodar nuestra móvil CVP desde el pasado mes de abril, con el objetivo de implementar una estrategia innovadora que permita ampliar la cobertura, descentralizar la atención y llegar de manera más eficiente a las comunidades. Se trata de un vehículo vitrina que replica la atención ciudadana de la Caja de la Vivienda Popular, directamente en los barrios de la ciudad.

La móvil CVP le facilita a los beneficiarios y potenciales beneficiarios de la entidad recibir nuestra oferta de servicios sin salir de su territorio. Para los ciudadanos que acuden a la entidad, eso supone un alivio y una verdadera posibilidad de acceso a la oferta institucional. Esta realidad nos la relató en su testimonio una beneficiaria residente en Usme quien venía a la Caja de la Vivienda Popular muchas veces a pie porque no tenía los recursos para el transporte de ida y regreso. Ahora ya no debe desplazarse porque estamos en su barrio con la móvil.

Modulo de atención a la ciudadania CVP para curaduria publica social 2025

Esta estrategia es transformadora porque lleva los servicios directamente a los territorios a través de brigadas itinerantes, puntos de atención temporales o permanentes, capacitación comunitaria y campañas de divulgación local. A diferencia del modelo tradicional, que exige que la ciudadanía se desplace, esta estrategia pone a la institución al servicio de la gente y en sus propios contextos.

Hasta la fecha, la móvil CVP ha visitado 32 barrios y sectores; también ha recogido documentación en otros 8 barrios adicionales, con una cobertura creciente en diferentes zonas de la ciudad. Gracias a esta estrategia, por ejemplo, se han recopilado más de 700 proyectos para revisión por parte de la Curaduría Pública Social, con potencial de ser viables para actos de reconocimiento. Esto evidencia su impacto positivo en la promoción de la formalización urbanística y la garantía del derecho a una formalización en las zonas más vulnerables de la ciudad.

La móvil ha participado activamente en diversas jornadas y ferias institucionales que fortalecen la articulación interinstitucional y acercan los servicios a la ciudadanía. El pasado 6 de junio hicimos presencia en la feria de servicios realizada en Plaza España, cuya vocación estuvo enfocada en memoria, patrimonio y la población LGBTIQ+, ofreciendo orientación y visibilizando los servicios que presta la entidad.

Adicionalmente, hemos estado como punto de atención en varias jornadas organizadas en articulación con la Secretaría del Hábitat, en el marco de la Estrategia de Participación de la Modificación de la Actuación Estratégica Ciudadela Educativa y del Cuidado (AECEC).

La móvil es una estrategia pensada para la gente, pues la centralización de los servicios le dificulta el acceso a personas que viven lejos las instalaciones de la entidad. Estas comunidades, vulnerables en su mayoría, no cuentan con los recursos económicos suficientes para asumir los costos de transporte, ni con el tiempo para desplazarse largas distancias. En este sentido, permite que el servicio llegue directamente a los barrios, elimina barreras, y garantiza un acceso más equitativo a los derechos habitacionales y a los procesos de legalización de sus viviendas.

En la Caja de la Vivienda Popular priorizamos las realidades de nuestros beneficiarios a la hora de implementar cualquier plan o proyecto. Nuestra misionalidad nos demanda presencia en los barrios, en las viviendas y en los parques. Justo eso hacemos con responsabilidad, transparencia e innovación, por medio de estrategias como la de la móvil CVP, para que la inmensidad geográfica de Bogotá no sea un impedimento para nuestro trabajo por la ciudadanía, sus necesidades y sus derechos. Aquí sí pasa.

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO