En esta sección usted puede consultar los tipos de canales de atención dispuestos para uso de la ciudadanía, los números de contacto telefónico con las misionales de la Caja de la Vivienda Popular, correos electrónicos del área de servicio al ciudadano, el formulario de radicación PQRSD y denuncias por actos de corrupción o faltas disciplinarias que dispone la Caja de la Vivienda Popular, Canales de atención para PQRSD y la Normatividad Relacionada con protocolos de atención en el área de Servicio al Ciudadano.
Existen cinco (5) canales de atención en los cuales se pueden radicar las peticiones o denuncias por parte de los ciudadanos ante la entidad. La solicitud debe contener por lo menos la siguiente información:
A continuación ingrese en cada botón para acceder al Formulario del Sistema Distrital para la Gestión de Peticiones Ciudadanas. No olvide registrar sus nombres y apellidos del peticionario, documento de identidad, dirección donde recibirá correspondencia o dirección electrónica (correo electrónico) o número de teléfono y el asunto que motiva la solicitud. No obstante, las PQRSD pueden presentarse de manera anónima si usted lo decide.
1. Presencial:
La ciudadanía puede acercarse al punto de radicación en la Oficina de Servicio a la Ciudadanía, ubicada en la Carrera 13 No. 54-13, de lunes a viernes en el horario de 7:00 am a 4:30 pm en jornada continua. En este mismo lugar, también podrá hacer el seguimiento a las solicitudes y adelantar cualquier tipo de trámite con la entidad.
2. Telefónico:
Conmutador de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) PBX (601) 349 4520, extensiones 160, 161, 163,164 y 165, o a las líneas de:
Dirección de Reasentamientos: | 317 646 6282 |
Dirección de Urbanizaciones y Titulación: | 317 646 6282 |
Dirección de Mejoramiento de Vivienda: | 317 515 7729 |
Servicio al Ciudadano | 318 612 7251 |
3. Página Web:
Para las PQRS, en la parte inferior de la página principal de la Caja de la Vivienda Popular, se encuentra la sección del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, o directamente en la plataforma web “Bogotá Te Escucha”.
- Pagina Caja de la Vivienda Popular: https://www.cvp.gov.co/
- Bogotá Te Escucha:http://www.bogota.gov.co/sdqs
El ciudadano también puede radicar su solicitud de manera escrita, en el Punto de Radicación descrito anteriormente, con su formato propio, o utilizando el formulario de radicación PQRS y denuncias por actos de corrupción o faltas disciplinarias que dispone la Caja de la Vivienda Popular, el cual puede descargar en el siguiente enlace: Descargalo Aquí.
Las solicitudes también se pueden hacer a través del apartado web Radicación en línea.
4. Correo Electrónico:
Puede enviar solicitudes y documentación a través del siguiente correo electrónico:
5. Redes Sociales:
Los responsables de administrar las redes sociales de la entidad, que reciban peticiones a través de estos medios, si es pertinente, canalizarán las PQRSD enviándolas al correo electrónico
1. Denuncia: Es la puesta en conocimiento ante una autoridad de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa sancionatoria o ético profesional.
2. Felicitación: Manifestación de satisfacción que experimenta un ciudadano con relación a la prestación de un servicio por parte de un entidad pública.
3. Petición: Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades, por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución.
4. Queja: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular, de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
5. Reclamo: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
6. Sugerencia: Es una propuesta que se presenta para incidir o mejorar un proceso cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio o el cumplimiento de una función pública. Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
Normatividad Relacionada con protocolos de atención en el área de Servicio al Ciudadano:
Periodicidad: Ocasional
Nombre del Proceso |
Fecha de Publicación |
208-SC-Cr-08 Caracterización Proceso de Servicio al Ciudadano V.6 |
12-08-2025 |
![]() |
27-09-2024 |
![]() |
12-06-2024 |