GOV.CO
Botones web Misionales CVP 1 viviendamisionales mejoramiento vivienda

 

Botones web Misionales CVP 2 barriosmisionales mejoramiento barrios

 

Botones web Misionales CVP 4 titulacionmisionales urbanizaciones titulacion

 

Botones web Misionales CVP reasentamientos 2024misionales reasentamientos

Menú Participa - Sección Control Social

Periodicidad de la Publicación: Ocasional

 

Participa Control Social

El Control Social es el derecho y deber de los ciudadanos de participar de manera individual o a través de sus organizaciones y/o veedurias ciudadanas en la vigilancia de los recursos que invierte el Estado en los políticas, programas o proyectos, así como también en el seguimiento a la gestión de las autoridades y de los particulares que ejercen funciones públicas. 

 

En la Caja de la Vivienda Popular se trabajan las siguientes modalidades de control social:

 ♦Veedurías Ciudadanas entendidas como el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003. 

Para conocer más sobre la normativa de las veedurías ciudadanas se puede consultar el siguiente enlace de la Personería Distrital.

https://www.personeriabogota.gov.co/tramites-servicios-sedes-y-canales-de-atencion/participacion-ciudadana/veedurias-ciudadanas-y-redes-de-veedurias-ciudadanas

♦Ruta de Gestión Social que determina las auditorías visibles que son instancias de participación y control social que acompañan todo el proceso de gestión social de los proyectos de las direcciones misionales.

Para consultar los ámbitos orientados a promover el control social en la gestión pública en la Entidad se recomienda revisar la dimensión de participación ciudadana de cada vigencia.

Consulte el Plan Institucional de Participación Ciudadana

Consulte los Informes de Participación Ciudadana

 

Formatos y Procedimiento de Control Social

Pueden participar todos aquellos grupos que se ven afectados directa o indirectamente por el desarrollo de la actividad institucional, y por lo tanto, también tienen la capacidad de afectar directa o indirectamente el desarrollo de ésta.

 208-PLA-Ft-58 Formato Evaluación de encuentros con la ciudadanía, y de los ámbitos de participación, rendición de cuentas y control social

Evaluación de encuentros con la ciudadanía

Lo invitamos a evaluar los espacios de participación, co-creación, colaboración con la ciudadanía. 

 208-PLA-Pr-19  Procedimiento de rendición de cuentas, participación ciudadana y control social. Ver Documento V.5

Documentos de Consulta

Lo invitamos a consultar información sobre la gestión de la entidad para que haga ejercicio de su derecho al control social: 

Contratación
Seguimiento a Proyectos de Inversión
Trámites y Servicios
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Datos Abiertos 
Consultar Autodiagnóstico Rendición de Cuentas FURAG
Identificación y Formulación del Problema Proyectos de Inversión:

Informes de Participación Ciudadana

Al consultar el Plan Institucional de Participación Ciudadana y Control Social de la Caja de Vivienda Popular se pueden consultar los ámbitos de control social de los proyectos desarrollados por las diferentes direcciones misionales y procesos de apoyo de la entidad para cada vigencia. En este instrumento se recogen los objetos y objetivos de cada ámbito. Asimismo, en los informes trimestrales de participación ciudadana y rendición de cuentas se describe de forma cualitativa y cuantitativa los avances y logros de estos ámbitos, se encuentran los enlaces a documentos públicos de soporte, y las respectivos acuerdos, balances y evaluaciones.

Lo invitamos a consultar los informes sobre los resultados de los ejercicios de participación ciudadana y control social liderados por la Caja de la Vivienda Popular en conjunto con la ciudadanía. 

 Consulte en este enlace los informes por proceso misional

Conoce, Propone y Prioriza 

Bogotá es un gobierno de puertas abiertas comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción. En al Distrito nos proponemos promover una senda de la integridad a partir de prácticas de gobierno abierto y de fomento de nuevos valores que transformen la relación entre la administración y la ciudadanía. Por eso, en esta página tendrás acceso a estrategias de transparencia, de participación y de colaboración, de tal manera que puedas conocer, proponer y priorizar soluciones a los retos de nuestra ciudad.

►Conoce:Haz clic aquí en la sección de Transparencia o en la sección Nosotros para conocer información clave sobre la Caja de Vivienda Popular y su gestión incluyendo todos los avance de la entidad en el Plan de Desarrollo Distrital y más!. También puedes hacer click  aquí para conocer información clave sobre las Hojas de Vida y el Directorio de Servidores Públicos de la Caja de la Vivienda Popular. Así mismo podrá tener acceso al Sistema de Información al Empleo Público -SIGEP-

►Propone: Haz clic aquí en los mecanismos de atención a la ciudadanía en los enlaces de  Bogotá Te Escucha para enviarnos propuestas de mejora sobre nuestra gestión y nuestros trámites. Nos aseguraremos de discutir estas sugerencias y te daremos respuesta sobre su viabilidad. ¿No sabes cómo enviarnos sugerencias y propuestas de mejora? Consulta aguí, un tutorial para interponer sugerencias en Bogotá Te Escucha. 

También puedes ingresar a LegalBog Participa. A través de LegalBog podrás registrarte o ingresar de forma anónima para conocer, comentar, sugerir y presentar propuestas alternativas frente a los proyectos de actos administrativos de contenido regulatorio que quieran expedir las diferentes entidades públicas del Distrito Capital y el (la) Alcalde(sa) Mayor. Gracias a esta herramienta podremos medir la incidencia de la participación en la producción normativa del Distrito, identificando los comentarios que contribuyan a su mejoramiento, y promoviendo un impacto democrático y participativo en Bogotá en el marco del gobierno abierto. ¡Todos tus comentarios serán revisados y respondidos por la entidad responsable de proyecto de acto administrativo!  

►Prioriza: Haz clic aquí en la sección de Participación de la Plataforma de Gobierno Abierto para hacer parte de todas las estrategias de participación que tiene el Distrito. Podrás proponer tus propias causas ciudadanas, votar en los procesos electorales de las instancias locales, y decidir en qué se deben invertir los recursos de tu localidad a través de los presupuestos participativos.

Movilización Social

La Caja de Vivienda Popular, siguiendo con los principios de la Ley  1757 de 2015, busca "promover, proteger y garantizar modalidades del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural, y así mismo a controlar el poder político". La Constitución Política garantiza el derecho a reunirse y manifestarse públicamente tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización), de forma individual como colectiva, y sin discriminación alguna. Para conocer sobre el acompañamiento que brinda la administración distrital a marchas y manifestaciones diríjase al siguiente enlace:

Informar a la Secretaría Distrital de Gobierno 48 horas antes del desarrollo de las concentraciones, movilizaciones, plantón, o protesta en vías o espacios públicos en el marco normativo de la protesta social.

Para conocer la normativa que garantiza el derecho a la manifestación y reunión pública puede consultar la siguiente página de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

 

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimas publicaciones

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

Youtube
Creemos en los procesos de resiliencia de Arboleda Santa Teresita

13/05/2025 09:26PM
Youtube
Este es el Ecobarrio más grande de Bogotá

05/05/2025 04:36PM
Youtube
Conoce la transformación del barrio María Cano gracias a su nuevo parque

30/04/2025 03:24PM
Youtube
¡Así rendimos cuentas a la ciudadanía en la CVP!

28/04/2025 09:17PM
Youtube
El sector Hábitat unido para rendirle cuentas a la ciudadanía

28/04/2025 03:13PM
Youtube
42 Familias recibieron su nueva #ViviendaSegura

24/04/2025 03:22PM
Youtube
Aquí te contamos qué es la Curaduría Pública Social

21/04/2025 08:48PM
Youtube
Debía nueve millones de pesos a la CVP, pero me llamaron a decirme que ya la deuda estaba saneada

21/04/2025 03:07PM
Youtube
Temporada 2: Cap 6| Así fue el proceso de titulación en el barrio Santa Viviana en Ciudad Bolívar

21/04/2025 02:36PM
Youtube
Llegó la Curaduría Pública Social al parque

15/04/2025 03:49PM
Youtube
Lady Acevedo recibirá muy pronto su nueva vivienda segura

09/04/2025 01:40PM
Youtube
Cap 1|Napoleón Strusbrg, hace 8 años en la CVP le está transformando vidas a nuestros beneficiarios

08/04/2025 08:35PM
Youtube
El sueño de un hogar digno está más cerca

08/04/2025 03:15PM
Youtube
Temporada 2: Cap 5| Pasó de ser "el potrerito" a ser el lugar favorito del barrio Mario Cano

07/04/2025 01:37PM
Youtube
Así se transformó el barrio María Cano con su nuevo parque

07/04/2025 01:27PM
GOV.CO