GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

Botón Web portal de pagos trámites y servicios de Bogotá 2025

“En Arboleda Santa Teresita, la entrega de 40 títulos de propiedad se vivió como un acto de dignidad y transformación: cada firma representa una victoria, la consolidación de un hogar y la certeza de un futuro con justicia y pertenencia”. 

“En Arboleda Santa Teresita, la entrega de 40 títulos de propiedad se vivió como un acto de dignidad y transformación: cada firma representa una victoria, la consolidación de un hogar y la certeza de un futuro con justicia y pertenencia”.

Bogotá D. C., 21 de julio de 2025   

Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones  

 

Por años, la propiedad fue una ilusión lejana. Una palabra repetida en reuniones y formularios, una promesa que viajaba de boca en boca, pero no llegaba al papel. Para muchas familias, era solo un eco, un anhelo que se perdía entre trámites y esperas eternas.

Mientras tanto, la vida seguía su curso. Las familias construían con lo que tenían: esperanza, esfuerzo, palas prestadas y techos improvisados. Levantaban hogar sin títulos, sin escrituras, sin certezas. Criaban hijos, sembraban plantas, cocinaban sueños, cuidaban lo poco que tenían. Y lo hacían con el corazón entero.

Ahora, esa espera llegó a su fin. En el proyecto Arboleda Santa Teresita, la ilusión se convirtió en escritura. El sueño —ese que parecía inalcanzable— se hizo realidad para 40 familias que recibieron su título de propiedad gracias al programa Título en Mano de la Caja de la Vivienda Popular.

Ya no hay dudas. Ya no hay temores. Hoy existe un documento legal con sello, firma y folio. Lo que antes era solo una idea, hoy es una realidad. Porque lo que se vivió no fue simplemente una entrega de papeles: fue un acto de reconocimiento. Gracias a esta iniciativa, se consolidó lo que durante años fue apenas un anhelo: el derecho a la propiedad.

Arboleda Santa Teresita es la expresión concreta de un compromiso profundo con las comunidades más vulnerables, especialmente aquellas que han habitado por años en zonas de alto riesgo. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Caja de la Vivienda Popular, avanza con un propósito claro: salvaguardar la vida. Reubicar, proteger y ofrecer alternativas seguras, formales y dignas. Transformar el riesgo en seguridad y la precariedad en oportunidad.

Los títulos entregados —equivalentes a escrituras públicas— benefician a cerca de 115 personas que vivían en zonas inestables. Familias que pasaron de la amenaza del desalojo a la seguridad jurídica; de la informalidad a la propiedad plena.

“Llevábamos ocho años esperando este título que hoy por fin me reconoce como propietaria. Estoy feliz y muy agradecida. Antes vivíamos en Santa Viviana, en la zona de Caracol y Sierra Morena, en una casa de latas, en condiciones muy difíciles. Hoy, gracias a la Caja de la Vivienda Popular, puedo decir que mis hijos y yo tendremos un hogar digno, seguro, de donde nadie podrá sacarnos, donde ellos podrán crecer tranquilos, jugar sin miedo y sentirse protegidos. Tener este título en mano significa estabilidad, alegría y un nuevo comienzo para nuestra familia”, expresó Angie Rojas, una de las beneficiarias del proyecto, mientras sostenía el documento entre las manos como quien sostiene una nueva vida.

40 sueños se legalizan en Arboleda Santa Teresita con entrega de títulos de propiedad 2025

Ahora, estas familias pueden acceder a créditos respaldados por una propiedad legal, invertir en mejoras para su vivienda, entrar al mercado inmobiliario formal, ahorrar con propósito y proyectar una herencia para sus hijos. Pero más allá del papel, lo que recibieron es invisible y poderoso: tranquilidad, estabilidad, pertenencia y arraigo.

Este logro también refleja la consolidación de un proyecto integral, pensado para el bienestar colectivo. Arboleda Santa Teresita no solo brinda una vivienda, sino calidad de vida para sus habitantes. El sector cuenta con cercanía a instituciones educativas, centros de salud, supermercados, transporte público y servicios esenciales. Dentro del proyecto, las familias disfrutan de zonas verdes, áreas de juego para niños, espacios comunes para el encuentro comunitario y vías en buen estado. Aquí no se entregaron solo apartamentos: se entregó un entorno digno, seguro y funcional.

Hoy es un día muy significativo para la Caja de la Vivienda Popular. Nos encontramos en Arboleda Santa Teresita, donde, a través del programa Título en Mano, hacemos entrega de más de 40 títulos de propiedad a familias que han estado esperando este momento. Este documento no solo formaliza su proceso de reasentamiento, sino que también les abre la puerta a nuevas oportunidades: podrán vender legalmente, acceder a créditos y beneficiarse de múltiples ofertas y programas que el Distrito tiene a su disposición”, destacó Juan Manuel Barrera, director de Urbanizaciones y Titulación de la Caja de la Vivienda Popular, al referirse al impacto del proceso no solo en lo jurídico, sino en lo humano, lo social y lo urbano.

Este avance es el resultado de escuchar y mirar de frente a quienes, con las manos llenas de trabajo y el alma llena de paciencia, han construido comunidad sin esperar nada a cambio. Son historias que no aparecían en los papeles, pero que siempre habitaron las calles, las laderas y los sueños de Bogotá. Hoy, la ciudad les da la bienvenida formal, les dice: sí están, sí cuentan, sí pertenecen.

En palabras de Juan Carlos Fernández, director de la Caja de la Vivienda Popular: “Estamos en la localidad de San Cristóbal cumpliéndole a cientos de familias que esperaban con ilusión los resultados de nuestro programa Título en Mano. Hoy, con gran alegría, anunciamos que 40 familias recibieron su título de propiedad, y desde la Caja de la Vivienda Popular, junto con la Alcaldía de Carlos Fernando Galán, seguimos honrando nuestro compromiso con Bogotá. Este año ya hemos entregado cerca de 300 títulos y nuestra meta es alcanzar los 800 antes de finalizar el año, meta que cumpliremos a cabalidad. Estos títulos no solo representan un documento, sino una oportunidad: permiten a las familias acceder a beneficios del Distrito, a créditos bancarios y, sobre todo, les brindan la tranquilidad de saber que nadie podrá arrebatarles su hogar. En Bogotá, mi ciudad, mi casa… aquí sí pasa”.

La titulación, así, se convierte en una herramienta poderosa para cerrar brechas, eliminar conflictos y sembrar ciudadanía. Una ciudad justa se construye desde la base: desde quienes han esperado pacientemente su momento de legalidad, de inclusión, de justicia.

En Arboleda Santa Teresita, cada título entregado es una victoria. Una historia que se dignifica. Un futuro que empieza a escribirse con certezas. Porque cuando una familia firma su título, también firma su derecho a dormir en paz. Y cuando una comunidad se formaliza, la ciudad entera se fortalece.

40 sueños se legalizan en Arboleda Santa Teresita a través de un título de propiedad 2025

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO