GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

Botón Web portal de pagos trámites y servicios de Bogotá 2025

El proceso ha sido acompañado por las direcciones misionales de la entidad —la Dirección de Reasentamientos y la Dirección de Urbanizaciones y Titulación— que, con rigurosidad, empatía y enfoque territorial, han hecho posible que esta jornada se materialice. Arboleda Santa Teresita no es solo un proyecto habitacional: es uno de los resultados de una visión urbana que entiende la vivienda como eje de bienestar y desarrollo humano. 

“71 familias vivieron por fin el momento que durante años solo imaginaron. El sorteo no fue solo una asignación de sus viviendas, fue la restitución de derechos, la siembra de tranquilidad y futuro. Con pasos firmes hacia la equidad, Bogotá avanza en la construcción de una ciudad donde la prioridad es la vivienda segura".

Bogotá D. C.,  01 de Agosto de 2025    

Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones

Hay días que no se olvidan. Días en los que la ciudad parece detenerse un segundo para saldar una deuda antigua. Días en los que la esperanza, tan golpeada, vuelve a ponerse de pie. Este miércoles fue uno de esos días. No por una gran inauguración, ni por un anuncio masivo, sino porque 71 familias bogotanas —desplazadas por el riesgo, vencidas por la espera, fortalecidas por la resistencia— se reencontraron con la certeza de tener, al fin, un lugar al que puedan llamar hogar.

En el auditorio de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) no hubo luces escandalosas ni discursos adornados. Hubo algo más profundo: el acto solemne de la reparación urbana. Un sorteo que no solo asignó viviendas en el proyecto Arboleda Santa Teresita, sino que reconoció trayectorias de vida marcadas por la espera, la incertidumbre y el arraigo interrumpido.

Este evento fue el sorteo número 13 del proyecto urbanístico Arboleda Santa Teresita, una de las apuestas más significativas de la Caja de la Vivienda Popular, entidad adscrita a la Alcaldía Mayor de Bogotá. Allí, 71 familias provenientes de las localidades de Usaquén, Santa Fe, San Cristóbal, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar participaron en una jornada que no solo les asignó una vivienda: les devolvió la posibilidad de construir un nuevo comienzo.

Estas familias han vivido un proceso exigente y transformador. Tras años habitando zonas de alto riesgo no mitigable, han sido parte de un modelo de reasentamiento liderado por la CVP, que articula acciones técnicas, jurídicas y sociales, y que pone en el centro la protección de la vida y la garantía de derechos fundamentales.

El proceso ha sido acompañado por las direcciones misionales de la entidad —la Dirección de Reasentamientos y la Dirección de Urbanizaciones y Titulación— que, con rigurosidad, empatía y enfoque territorial, han hecho posible que esta jornada se materialice. Arboleda Santa Teresita no es solo un proyecto habitacional: es uno de los resultados de una visión urbana que entiende la vivienda como eje de bienestar y desarrollo humano.

Consciente de la responsabilidad que implica asignar vivienda pública, el evento fue transmitido en vivo, abierto a la ciudadanía, y contó con el acompañamiento de Control Interno de la CVP y de organismos de control externo. Porque cuando se trata de decisiones que transforman la vida, la transparencia no es un valor adicional: es una obligación ética y política. Y en la actual administración, la prioridad es construir confianza a través de hechos sólidos.

El director general de la Caja de la Vivienda Popular, Juan Carlos Fernández, compartió un mensaje de compromiso profundo con las familias reasentadas y con la ciudad:

Quiero comenzar felicitándolos de corazón. Ustedes han sido perseverantes, valientes, y han recorrido un camino largo, lleno de desafíos, pero también de esperanza. Hoy es un día importante: el proyecto Arboleda Santa Teresita, donde ustedes van a vivir, ya está listo.

El sorteo que realizaremos cuenta con todas las garantías, con el respaldo de nuestro equipo y la presencia de Control Interno como garante de transparencia. Este momento marca un antes y un después. Gracias a este proceso, cada familia podrá conocer cuál será su nuevo hogar. Todo se está llevando a cabo con absoluta claridad, e incluso está siendo transmitido en vivo por nuestras redes sociales, para que haya total tranquilidad y confianza.

Ustedes representan la paciencia, la fe y el compromiso. Distintas trayectorias, un mismo anhelo: tener un lugar digno, propio y seguro. Y eso es justamente lo que buscamos desde la Caja de la Vivienda Popular con el programa de reasentamientos: restituir ese derecho fundamental que es el techo, y con él, la posibilidad real de construir un nuevo comienzo.

Bogotá avanza en vivienda digna sorteo del proyecto Arboleda Santa Teresita beneficia a 71 familias 2025

Este proceso tiene tres grandes propósitos. El primero está relacionado con las obras. En Bogotá están ocurriendo cosas importantes, especialmente en vivienda, hábitat y movilidad, y ustedes son parte de esa transformación.

Después del sorteo vendrán otros pasos, otros trámites que no caminarán solos: los acompañaremos de cerca, como lo hemos hecho hasta ahora. Porque cada vez está más cerca ese día en que puedan abrir la puerta de su nuevo hogar, con la certeza profunda de que valió la pena esperar”.

Las palabras del director resonaron con fuerza en el auditorio. Pero no fueron solo palabras: fueron el reflejo de un compromiso institucional que se hace realidad con acciones concretas. La jornada continuó con espacios de formación y encuentro comunitario, pensados para fortalecer el tejido social de las nuevas vecindades.

Durante el evento, la Corporación Responder presentó el programa de propiedad horizontal, y además se desarrollaron diversas dinámicas enfocadas en cómo ser un buen vecino y, especialmente, en el uso de buenas prácticas de convivencia. Porque más que entregar llaves, se están sembrando vínculos. Y más que inaugurar viviendas, se está construyendo comunidad.

Todo esto ocurre en el marco de un proyecto que trasciende lo físico. Arboleda Santa Teresita ha sido diseñado bajo criterios de planificación urbana que garantizan acceso a servicios públicos, vías de transporte, cercanía a centros de salud y educativos, zonas verdes y espacios comunitarios. Es una respuesta concreta y estructural a los desafíos que enfrenta Bogotá en materia de urbanización segura, equilibrada y sostenible. 

La entrega de estas viviendas se enmarca, además, en la Estrategia de Vivienda Digna y Hábitat Sostenible que lidera el Distrito Capital, y que impulsa una nueva manera de habitar Bogotá: más justa, más humana, más resiliente. El acompañamiento psicosocial, jurídico y técnico a cada una de estas familias reafirma el compromiso institucional de no dejar a nadie atrás.

Bogotá avanza en vivienda digna sorteo del proyecto Arboleda Santa Teresita beneficia a 71 familias foto 2

Con voluntad política, gestión eficiente y acción articulada, la Caja de la Vivienda Popular está cerrando ciclos inconclusos, activando proyectos heredados y cumpliendo con las familias que llevan años esperando una solución definitiva. Esta labor no solo responde al presente: deja capacidades instaladas para el futuro de la política pública de vivienda y reasentamiento en la ciudad.

Porque una vivienda no es solo un techo. Es el derecho a quedarse, a tener una dirección segura, a mirar por la ventana sin pensar en la lluvia como una amenaza. Es, en muchos sentidos, la base de la ciudadanía, y por eso, este día no se olvidará. Porque no solo se asignaron viviendas: se entregó futuro. Y se recuperó la palabra.

Hoy, Arboleda Santa Teresita ya no es un sueño aplazado. Es una nueva historia de Bogotá, escrita por 71 familias que, por fin, tienen dónde vivir, dónde quedarse, dónde volver.

Bogotá avanza en vivienda digna sorteo del proyecto Arboleda Santa Teresita beneficia a 71 familias foto 1

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO