GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

06182025 Feria Banner Web

Término  Misional

 

Acta de Recibo

Acto administrativo mediante el cual el urbanizador responsable o en su defecto las Juntas de Acción Comunal hacen entrega voluntaria de las zonas de uso público que le corresponden al Distrito Capital como producto del proceso de urbanización, y por su parte el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público DADEP recibe las zonas de uso público.

 

Dirección de Urbanizaciones y Titulación

Afectación

Restricción impuesta a uno o más inmuebles específicos que limita o impide la obtención de las licencias urbanísticas, por causa de la construcción o ampliación de una obra pública, o por razón de protección ambiental.

Dirección de Mejoramiento de Barrios  

Apoyo Técnico

Asistencia técnica y social que contempla el levantamiento arquitectónico y peritaje técnico que realizan profesionales de la Caja de la Vivienda Popular, para determinar las obras que mejoren las condiciones habitacionales de la vivienda, y permitan el reconocimiento de la edificación.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda   

Área Construida

Parte edificada que corresponde a la suma de las superficies de los pisos. Excluye azoteas, áreas duras sin cubrir o techar, áreas de las instalaciones mecánicas y puntos fijos, el área de los estacionamientos y equipamientos comunales ubicada en un piso como máximo, así como el área de los estacionamientos ubicados en semisótanos y sótanos.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda   

Avalúo Comercial

Se entiende por valor comercial de un inmueble el precio más probable por el cual este se transaría en un mercado donde el comprador y el vendedor actuarían libremente, con el conocimiento de las condiciones físicas y jurídicas que afectan el bien. Bienes fiscales: son aquellos que pertenecen al Estado, pero no están al servicio libre de la comunidad, sino destinados al uso privativo del Estado, para sus fines propios, que en ocasiones pueden parecer incompatibles con la utilización innominada. De estos bienes se dice que están puestos al servicio del Estado para su uso directo o para la producción de ventajas económicas suyas, en la misma forma que lo están los bienes de apropiación particular en beneficio de su dueño. Bienes privados: son aquellos cuya propiedad radica en cabeza de personas jurídicas o naturales del derecho privado.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación  

Bienes de Uso Público

Son aquellos que están en cabeza de la Nación o de otros entes estatales y cuyo uso pertenece a todos los habitantes de su territorio, como las calles plazas, puentes.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación  

Caracterización Socio-Económica

Determinación de las condiciones personales, familiares, sociales, económicas y de habitabilidad, de las comunidades intervenidas Cesión a Título Gratuito: mecanismo a través del cual las entidades públicas transfieren gratuitamente los inmuebles fiscales de su propiedad a quienes lo hayan ocupado de forma ilegal con vivienda de interés social (VIS), siempre y cuando la ocupación haya ocurrido con anterioridad al 30 de noviembre de 2001.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación  

Cesiones Obligatorias Gratuitas

Son formas de producir espacio público a partir del desarrollo de terrenos, ya sea por urbanización o por construcción. Dentro de estas áreas se destacan todas aquellas cesiones al espacio público que determinan la viabilidad de un proyecto urbanístico específico como son las vías vehiculares y peatonales, las zonas verdes y zonas comunales.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación  

Condición Resolutoria

Hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de una obligación.

 

Construcción en sitio propio

Es el proceso por medio del cual se construye una solución habitacional en un lote urbanizado, terraza y/o lote construido con remanentes edificables, siempre que los mismos se encuentren dentro de un desarrollo legal y sean total o parcialmente de su propiedad o posesión.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda 

Construcción Sismo Resistente

Es el tipo de construcción capaz de resistir, además de las fuerzas que le impone su uso, temblores de poca intensidad sin daño, temblores moderados sin daño estructural, pero posiblemente con algún daño en elementos no estructurales y un temblor fuerte con daños a elementos estructurales y no estructurales, pero sin colapso.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda 

Curaduría Pública Social

Una nueva función pública ejercida por la CAJA DE LA VIVIENDA POPULAR, la cual no requiere crear una institución o figura diferente a su operación. La CVP tramita el reconocimiento a edificaciones existentes VIS, en barrios legalizados, y licencias urbanísticas de construcción en programas de mejoramiento del distrito y sector hábitat. La CVP de manera gratuita tramita solicitudes de apoyo técnico, que incluyen el levantamiento arquitectónico y peritaje técnico, y expide actos de reconocimiento a edificaciones existentes.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda

Curaduría Urbana

Es la oficina del equipo de profesionales especializados en norma urbana y licencias urbanísticas. Es en las curadurías donde se ofrece el servicio de orientación al ciudadano sobre el tema y donde se adelantan los procesos de estudio y expedición de las licencias urbanísticas. Los curadores sólo podrán expedir el reconocimiento y las licencias de construcción cuando el interesado demuestre la cancelación de las correspondientes obligaciones.

 

DADEP

Departamento Administrativo de Defensoría del Espacio Público. Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida en Bogotá, por medio de una eficaz defensa del espacio público, de una óptima administración del patrimonio inmobiliario de la ciudad y de la construcción de una nueva cultura del espacio público, que garantice su uso y disfrute colectivo y estimule la participación comunitaria.

 

Declaratoria de Propiedad Pública sobre las Zonas de Cesión

Es un acto unilateral de la administración, en el cual, con fundamento en los documentos aprobatorios de un proyecto urbanístico (planos y resoluciones), declara a favor del Distrito Capital la propiedad de las zonas de cesión obligatorias gratuitas.

 

Diagnóstico Integral de Barrios

Estudio detallado que identifica la situación técnica, jurídica y fiscal de los predios pertenecientes a los barrios objeto de atención.

Dirección de Mejoramiento de Barrios

Diseño Arquitectónico

Respuesta a una necesidad volumétrica en relación con las características de funcionalidad, habitabilidad y correcta integración de los espacios con la necesidad humana.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda

Diseño Estructural

La estructura de la edificación debe diseñarse para que tenga resistencia y rigidez adecuadas ante las cargas mínimas de diseño prescritas por el Reglamento y debe, además, verificarse que dispone de rigidez adecuada para limitar la deformabilidad ante las cargas de servicio, de tal manera que no se vea afectado el funcionamiento de la edificación. Debe ser realizado por un ingeniero civil facultado para este fin, de acuerdo con la Ley 400 de 1997.

Dirección de Mejoramiento de Vivienda

Enajenación Directa A través de Medicación

Es el acuerdo de voluntades entre el propietario del inmueble de mayor extensión legalmente identificado e inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos y los poseedores de cada uno de los predios objeto de titulación, con el acompañamiento técnico, jurídico y social de la CVP. JAC: junta de acción comunal.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación

Escritura Pública

Es el título obtenido al implementar las estrategias de enajenación a través de mediación y escrituración pública debidamente registrado en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos correspondiente.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación      

Escrituración de Zonas de Cesión

Es el proceso mediante el cual el urbanizador responsable y/o propietario de un proyecto urbanístico, transfiere a título de cesión gratuita a favor del Distrito Capital – Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, la propiedad de las zonas de uso público mediante escritura protocolizada en notaría y debidamente registrada en la Oficina de Registro Instrumentos Públicos de conformidad con las áreas determinadas en los planos y resoluciones aprobadas para el respectivo proyecto urbanístico o desarrollo legalizado, por la autoridad urbanística correspondiente.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación 

Ficha Financiera

Documento expedido por la Subdirección Financiera, donde consta el estado de cuenta de los adjudicatarios de predios asignados por la CVP.

Subdirección Financiera 
Legalización

Es el procedimiento mediante el cual la Administración Distrital reconoce, aprueba los planos, regulariza y expide la reglamentación para los desarrollos humanos realizados clandestinamente, que sin perjuicio de lo dispuesto por el régimen de transición, a la fecha de expedición del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), cumplen con las condiciones exigidas por la normatividad nacional.

Dirección de Urbanizaciones y Titulación

Licencia de Construcción

Acto administrativo por medio del cual se concede, a solicitud del interesado, la autorización para realizar la construcción de una edificación.

 Dirección de Mejoramiento de Vivienda    

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO