GOV.CO
¿Necesitas ayuda? +573186127251
La campaña distrital 2025
"Aquí sí pasa" Bogotá, mi Ciudad, mi Casa

 PIEZAS COMUNICACION INTERNA AQUI SI PASA Cartelera

 

Acceda a la guia de trámites y servicios de Bogotá

Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025

06182025 Feria Banner Web

Con sonrisas, aplausos y palabras de agradecimiento, familias de la localidad de San Cristóbal recibieron sus tan anhelados títulos de propiedad, gracias a la jornada organizada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), en coordinación con la Alcaldía Local de San Cristóbal.

Con alegría y esperanza, familias de la localidad de San Cristóbal recibieron hoy los títulos de propiedad de sus viviendas, en una jornada organizada por la Caja de la Vivienda Popular (CVP), en coordinación con la Alcaldía Local de San Cristóbal.

 

Bogotá D. C., 29 de mayo de 2025

Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones

 

La entrega hace parte del programa #TítuloEnMano, una estrategia clave del Distrito que busca transformar la vida de miles de bogotanos al formalizar la tenencia de sus predios y garantizarles seguridad jurídica sobre sus viviendas. Este programa se enfoca en grandes líneas de trabajo como la urbanización de barrios informales para dotarlos de infraestructura y servicios públicos, y la titulación de predios que otorga a las familias la propiedad legal de los lotes que han ocupado durante años.

Uno de los mecanismos de titulación más relevantes es el de pertenencia, que permite que las personas que han habitado un inmueble de manera continua y pública por más de diez años, y que cumplen ciertos requisitos —como estar en estrato 1 o 2 y demostrar su residencia con recibos de servicios públicos, impuestos o declaraciones— puedan obtener su título de propiedad a través de un fallo judicial.

Juan Manuel Barrera, director de Urbanizaciones y Titulación de la CVP, explicó durante el evento: 

“Hoy es un día para estar felices, porque nosotros, como Caja de la Vivienda Popular, en acompañamiento con la Alcaldía Local de San Cristóbal, estamos entregando títulos de propiedad. Este título le da la tranquilidad a todas las familias de tener su casa propia. Hoy entregamos títulos bajo el mecanismo de pertenencia, es importante tener en cuenta que con este mecanismo, la Caja hace un acompañamiento legal y social a todas las familias para que puedan obtener su título a través de un juez. Para poder hacerlo, se debe cumplir con algunos requisitos: haber vivido allí por al menos 10 años, que el predio esté en estrato 1 o 2, y  demostrar que ha vivido allí”.

“Este proceso —agregó Barrera— no solo involucra trámites legales, sino también jornadas de orientación, asesoría personalizada y acompañamiento social, que permiten a las familias entender sus derechos, cumplir con los requisitos establecidos y enfrentar de manera adecuada el proceso judicial”.

El alcalde local de San Cristóbal, Carlos Hernando Macías, destacó la importancia de esta jornada y resaltó: “estamos haciendo un esfuerzo para que estas familias de nuestra localidad reciban esta maravillosa noticia. Desde la localidad queremos hacer un territorio donde todos y todas tengamos la oportunidad de poder vivir y vivir en armonía”.

El programa ofrece múltiples beneficios: garantiza seguridad jurídica para las familias; facilita el acceso a créditos formales para mejorar sus viviendas; contribuye al ordenamiento del territorio y la planificación urbana; asegura el acceso a servicios públicos con tarifas justas; y fortalece el tejido social y comunitario. Además, se consolida el patrimonio de las familias a través de la obtención del título de propiedad; se mitigan conflictos; se fortalece la ciudadanía; se contribuye a construir un ambiente de convivencia; se permite el acceso al mercado inmobiliario formal; se generan incentivos para el ahorro y la inversión; se potencia la seguridad en la permanencia de las familias ocupantes; y se fortalece el sentido de pertenencia.

La CVP avanza en la legalización de predios durante 2025 en San Cristóbal   La CVP avanza en la legalización de predios durante 2025 en San Cristóbal foto 2

La Caja de la Vivienda Popular reafirma así su compromiso de trabajar por los sectores más vulnerables de la ciudad, desarrollando programas que permitan cerrar las brechas sociales y ofrecer oportunidades reales de mejoramiento de vida. La legalización de predios no solo representa un documento firmado: es la puerta de entrada a nuevos derechos, a inversiones futuras y al reconocimiento pleno como propietarios de un lugar.

En lo que va del año, la CVP ha avanzado en localidades como San Cristóbal, Bosa, Ciudad Bolívar y Usme, donde muchas familias ya han recibido sus títulos de propiedad. El compromiso con la comunidad es claro; como objetivo se busca llevar esperanza a miles de hogares que durante años han esperado este momento. Bogotá sigue avanzando como un territorio de oportunidades para todas las personas.

 

Boton para Denuncias Contratacion 2025
Botón defensor de la Ciudadania 2025
Botón Bogota te Escucha 2025
Boton Nodo Sectorial Rendicion Cuentas Habitat 2025 1

Últimos videos

Explora nuestros nuevos videos, actualizaciones y momentos destacados. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte nada!

GOV.CO