“Más de una decena de familias recorrieron el proyecto Las Violetas – Tres Quebradas en Usme, donde preseleccionaron las viviendas que muy pronto se convertirán en su nuevo hogar definitivo. Gracias al programa Vivienda Segura de la Caja de la Vivienda Popular, dejarán atrás el riesgo para empezar una vida tranquila, con acceso, conectividad y calidad de vida”.
Bogotá D. C., 19 de septiembre de 2025
Por: Adriana Arango - Oficina Asesora de Comunicaciones
Con ilusión, esperanza y la certeza de un futuro más seguro, decenas de familias participaron en un recorrido por el proyecto Las Violetas, en la localidad de Usme, donde tuvieron la oportunidad de preseleccionar las viviendas que pronto se convertirán en su nuevo hogar definitivo.
Este proceso es posible gracias al programa Vivienda Segura, liderado por la Dirección de Reasentamientos de la Caja de la Vivienda Popular (CVP), entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá. El objetivo central es claro: proteger la vida, ofreciendo soluciones habitacionales definitivas a quienes han habitado en lugares de alto riesgo por deslizamientos o inundaciones. Por eso, la jornada no solo fue un recorrido técnico por los apartamentos, fue, sobre todo, un espacio de encuentro y de confianza. Funcionarios de la CVP acompañaron a cada familia, le explicaron los detalles de la reubicación y resolvieron sus dudas sobre el proceso. El ambiente estuvo lleno de palabras de aliento, sonrisas y abrazos, como si cada pared y ventana de esas viviendas ya comenzara a tejer historias de hogar.
El proyecto Las Violetas simboliza mucho más que una urbanización en Usme: representa la oportunidad de reconstruir sueños. Allí, cada familia podrá empezar una vida diferente con acceso a servicios públicos, zonas seguras y un entorno que promueva la integración comunitaria. Para la administración distrital, estas entregas son parte del compromiso de hacer de Bogotá una ciudad más equitativa, en la que la seguridad de la vivienda sea un derecho garantizado y no un privilegio.
Ubicado en el corazón del sector de Usminia, Las Violetas – Tres Quebradas ha sido diseñado pensando en la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de sus futuros habitantes. Este conjunto residencial contará con torres modernas, parqueaderos para residentes y visitantes, y un edificio comunal de tres pisos destinado a la integración vecinal. Además, ofrecerá salón social, gimnasio, salón de juegos con billar y ping-pong, parques infantiles, amplias zonas verdes y senderos que invitan al encuentro y al disfrute colectivo. El proyecto también garantiza la continuidad en los servicios básicos gracias a tanques de agua, una red contra incendios, subestación eléctrica y cuartos de basuras.
La distribución de los apartamentos responde a las necesidades de las familias. Son espacios pensados para crecer, compartir y construir historias de hogar. Además, la ubicación estratégica ofrece ventajas de conectividad: a 15 minutos de Usme Centro y de la Alcaldía Local, a menos de dos kilómetros del nuevo Hospital de Usme y del Colegio Eduardo Umaña Mendoza, y a solo 500 metros de la Avenida Caracas y de paraderos del SITP con acceso directo una vez finalizado el urbanismo.
El entorno es igualmente privilegiado. A pocos minutos se encuentran parques como Entrenubes, Brazuelos, La Requilina, Villa Alemana y Antonio José Sucre; instituciones educativas como Usminia IED, Brazuelos IED, Diego Montaña IED y el Jardín Sueños del Mañana; además de centros comunitarios y sociales como el Comedor Niños Lorenzo Alcantuz y el Centro de Desarrollo Julio César Sánchez. Todo ello garantiza que las familias cuenten con equipamientos que fortalecen la vida de barrio y promueven la cohesión social.
Durante la jornada, el director de la CVP, Juan Carlos Fernández, destacó el impacto del proyecto y el compromiso del Distrito con la vida de las familias más vulnerables. “El proyecto Las Violetas de la Constructora Bolívar, en la localidad de Usme, será la casa de familias que fueron identificadas por el Distrito y que no volverán a vivir en zonas de alto riesgo. Familias que vivían con zozobra y con miedo, ahora, gracias al programa Vivienda Segura, dejarán eso en el pasado y tendrán una nueva vida. Hoy, Vivienda Segura hace posible que la esperanza vuelva a sus hogares”, aseguró.
A esas palabras se sumó la voz emocionada de Miryam Vergara, una de las beneficiarias del programa, quien recordó las dificultades de su vida anterior: “Yo vivo en el barrio Villas de Progreso, y a mi casita ya le entraba mucha agua. Gracias a la Caja de la Vivienda Popular, que Dios los bendiga de todo corazón y que siga muchos proyectos como este. Gracias al alcalde Carlos Galán, lo felicito y lo admiro”.
Con pasos firmes y corazones esperanzados, las familias de Usme comienzan a caminar hacia un futuro en el que la seguridad del hogar se convierte en la base de sus vidas. El recorrido por Las Violetas no fue solo una jornada de selección; fue, sobre todo, el inicio de una nueva historia para cada uno de ellos, donde la palabra hogar vuelve a brillar con fuerza. Allí, entre muros nuevos y ventanas abiertas, Bogotá escribe una página más de su compromiso con la vida, y cada familia, con el alma renovada, empieza a construir la poesía de su propio mañana.