Programa de Transparencia y Ética Pública y mapa de Riesgos de Corrupción 2025
(Antes denominado Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano PAAC)
¿Qué se busca con la implementación de los Programas de Transparencia y Ética Pública -PTEP-?
Busca fortalecer las estrategias de lucha contra la corrupción y la impunidad en el país, la cual es de gran importancia para el desarrollo de una sociedad, toda vez que las consecuencias del fenómeno son estructurales: la corrupción vulnera los derechos humanos, profundiza la desigualdad, aumenta la pobreza, genera costos adicionales en la inversión pública y afecta la legitimidad del Estado, afectando el capital social y la confianza que existe entre este y la sociedad, debido a que “La captura del Estado es el escenario propicio para permitir la impunidad, obstaculizando el desarrollo de balances de poder y de instituciones eficientes en los que las normas se aplican de manera igualitaria, equitativa y orientada por el bien común” (Documento CONPES 167 de 2013).
Anexo Técnico - Programa de Transparencia y ética pública
Decreto 1122 del 30 de agosto de 2024 - PTEP
Programa de Transparencia y ética Pública Vigencia 2025-2026
Te podria Interesar:
Consulte el Programa de Transparencia y Ética Pública y mapa de Riesgos de Corrupción 2024